Ingeniería en Electrónica

2010 – 2011

Estudiado en la

Facultad de Ciencias

Universidad de Granada

En aquel año, en el Plan de Convalidaciones de Ingeniería Electrónica para Ingenieros en Telecomunicación se expresaba: un Ingeniero de Telecomunicación ha usado entre 76 y 77,5 créditos del segundo ciclo para convalidar en Ingeniero en Electrónica. El resto es más que suficiente para cubrir los créditos de libre configuración. Tendría que cursar las siguientes asignaturas troncales de Ingeniero en Electrónica:

1CUATRIMESTRE

  • Dispositivos electrónicos y fotónicos
  • Tecnologías de dispositivos
  • Control

2CUATRIMESTRE

  • Sistemas multiprocesador
  • Diseño de circuitos y sistemas electrónicos

Proyecto Fin de Carrera

Monitorización de obleas de silicio sobre aislante mediante pseudo-transistores y pseudo-condensadores.

RESUMEN

A medida que la industria semiconductora evoluciona hacia dispositivos electrónicos cada vez más pequeños se hace necesario el empleo de soluciones tecnológicas capaces de sustentar el proceso de escalado. En esencia, cuando un dispositivo electrónico (transistor de efecto campo MOSFET en la mayoría de los casos) se miniaturiza, es necesario incrementar el dopado del canal para mantener la integridad electrostática del dispositivo.

Una de las soluciones adaptadas para explotar los nodos tecnológicos más agresivos dentro de la hoja de ruta de la industria semiconductora, sin recurrir a un incremento del dopado, pasa por el empleo de la tecnología de Silicio Sobre Aislante (Silicon On Insulator, SOI).

Mediante este cambio de paradigma, las obleas convencionales (bulk), sobre las que se fabrican los dispositivos y circuitos electrónicos, se sustituyen por obleas SOI. La diferencia entre una oblea convencional y una oblea SOI radica en una lámina de óxido enterrado que se sitúa a una cierta profundidad de la superficie y con un espesor variable.

El proceso industrial de fabricación de obleas de Silicio Sobre Aislante contiene pasos adicionales a la producción de obleas bulk convencionales. Estos procesos son susceptibles de modificar la calidad (en términos eléctricos) de la materia prima de partida (obleas bulk). La monitorización de la línea de producción de obleas SOI es una tarea esencial para la industria semiconductora.

En este proyecto se pretende desarrollar una nueva técnica de monitorización basada en el empleo de Pseudo-Transistores, sin necesidad de realizar ningún procesado CMOS sobre las obleas.

La técnica original, basada en la medida estática de curvas de corriente de drenador en función de la polarización del substrato (que hace las veces de terminal de puerta), se extenderá mediante medidas AC de capacidad. Se estudiará la posibilidad de la adaptación de la técnica Split-CV para la aplicación en los Pseudo-Transistores.

Departamento de Electrónica y tecnología de computadores

Tecnología SOI

El desarrollo del proyecto siguió el esquema que aparece a continuación:

  1. Introducción. Obleas de Silicio Sobre Aislante.
  2. Técnica del Pseudo-MOSFET.
  3. Medidas de capacidad sobre obleas SOI mediante Pseudo-MOSFET.
  4. Monitorización y automatización industrial